domingo, 16 de abril de 2017
TUBOS de EXTRACCIÓN
EN ORDEN DESDE LA IZQUIERDA:
Coagulograma
Hemograma
Eritro
Química
Serología
Queridos chicos mil perdones por no subirle antes lo que les prometí.
Les deseo a todos unas Felices Pascuas con todos sus seres queridos.
Un beso grande para todos!!
GOT
TGO

2.6.1.1
ASPARTATO AMINO TRANSFERASA-2-CETOGLUTARATO
SINONIMOS:
TGO-SGOT
VALORES NORMALES
|
|
ADULTO
|
0-41 UI/L
|
ANCIANO
|
8-33 UI/L
|
NIÑO
|
|
RECIEN NACIDO
|
2-55 UI/L
|
MAYOR DE 2 AÑOS
|
10-30 UI/L A
|
Método para su determinación:

L-aspartato + α – cetoglutarato
TGO GLUTAMATO + OXALACETATO

Muestra:

FISIOLOGIA:


FUNCION
DE LAS TRANSAMINASAS

Debido a su amplia distribución se considera como un
enzima inespecífica de tejido o de órgano y por lo tanto, es más útil cuando su
concentración sérica se compara con los valores de las enzimas sericas
diferentes.
Poco
se sabe de la síntesis, regulación y excreción de las transaminasas.
TEJIDOS
DONDE SE DISTRIBUYE LA TGO :






Una
cantidad muy escasa de TGO se excreta en al bilis debido a la barrera
hematobiliar y no se sabe si la pequeña cantidad encontrada en al bilis procede
de la sangre o directamente de los hepatocitos.
FISIOPATOLOGIA
Cuando
se lesiona la células corporales que contienen TGO o se altera o destruye su
actividad por deficiencia de oxigeno o de glucosa, la membrana celular se
vuelve permeable o puede romperse, entonces la TGO , junto con el contenido de otras células,
encuentra su camino al plasma incrementando la concentración serica de la
enzima.
Mientras
mayor sea la concentración intracelular de la aspartato aminotrnasferasa, mas
alta y mas rápida ser ala elevación en el suero con el daño celular.
El daño del tejido cardiaco produce
un aumento aun mas rápido de las concentraciones de TGO, el grado de elevación
se correlaciona estrechamente con el tamaño del infarto.
En insuficiencia cardiaca pueden
producirse elevaciones mayores de 1000,
esta elevación extrema se debe aparentemente ala congestión y necrosis
secundarias del hígado mas la lesión cardiaca entre si.
En
disfunción hepática se alcanzan concentraciones mayores, sin embargo la
liberación de TGO de las células hepáticas no refleja el funcionamiento del
hígado que normal inclusive en presencia de valores altos de TGO. Por otro
lado, las concentraciones de TGO refleja la respuesta de las células al daño y
también al aumento de la permeabilidad de las membranas celulares.
Dado
que los valores normales de TGO incluyen
una ausencia completa de la enzima del suero, la disminución de su valor serico
solo es de interés en lo que respecta ala velocidad con la que se produce el
descenso o como un indicador del avance de la enfermedad y al respuesta al
tratamiento.
Significado clínico:
No hay evidencia de un aumento de síntesis de
transaminasas en enfermedades hepáticas y musculares. La vida media de la TGO es de 17 Hs. (TGP: 47Hs)
lo cual da una información muy actual de la realidad de un proceso citolítico.
Un aumento simultáneo de ambas concluye en un
proceso de necrosis hepatocelular de cualquier índole. En algunos
casos también se la usa en la evolución del infarto de miocardio (IAM), donde
la sensibilidad diagnóstica es del 96% y la especificidad del 86% post angor.
Debido
a la localización intracelular de las transaminasas (TGP citoplasmática y TGO
citoplasmática y mitocondrial) es que se puede inferir que ante un aumento
significativo de TGP sobre TGO hay un daño celular difuso con ruptura de
membranas celulares y compromiso citoplasmático y con un aumento de TGO>TGP
el compromiso necrótico es más profundo y severo.
La magnitud del aumento de ambas se
correlaciona con la cantidad de células involucradas.

Utilidad clínica


VALORES AumentadoS DE LA TGO:
Transtornos que lesionan la celulas
musculares cardiacas como:









INTERFERENCIAS por drogas:
VALORES
AUMENTADO:

VALORES
DISMINUIDO:

LDH
1.1.1.27 LDH
Sinonimos:
LD. LDH, Lactato Deshidrogenasa,
L-Lactato:NAD oxidoreductasa



Reacción que cataliza
|
La reacción se vigila por la disminución de la absorbancia a 340 mu por la transformación de NADH2 A
NAD.
VALORES
DE REFERENCIA
A 25 º
C 10- 240 UI/L
A 30º
C 120- 300 UI/L
A 37º C
150-360UI/L
Introducción:




La LDH está presente en
casi todas las células del organismo humano, principalmente en: hígado,
miocardio, músculo esquelético y hematíes.
Estos tejidos muestran
diferentes composiciones isoenzimáticas.
Pueden aislarse
diferentes formas moleculares en el mismo tejido o en tejidos distintos. A
estas diferentes formas moleculares las denominamos isoenzimas de la LDH.
Hemos dicho que la LD tiene dos tipos de
subunidades: M y H.
Se diferencian por el
contenido y secuencia de aminoácidos y pueden combinarse para formar 5
tetrámeros (isoenzimas), separables por electroforesis.
• La subunidad
M, se encuentra principalmente en el músculo – esquelético (“Muscle”) e
hígado.
• La subunidad
H, se encuentra principalmente en el corazón (“Heart”).
Los tetrámeros son: M4, M3H, M2H2, MH3, H4.
Las isoenzimas son:
LD5, LD4, LD3, LD2, LD1.
Métodos de Determinación para LDH:



EXPLICACION DE LA PRUEBA:



ELEVACIONES:
◘ En el infarto agudo de miocardio, la actividad de
LDH total (junto con las CK y AST), constituye un elemento importante de
diagnóstico.




Predomina LDH1, por lo tanto, su determinación confiere especificidad al
diagnóstico de infarto agudo de miocardio
◘ También está
elevada la LDH total en pacientes con necrosis hepática (producida por agentes
tóxicos o por infección aguda como la hepatitis viral).
◘ Acompañando a
necrosis tubular renal, pielonefritis, pancreatitis, enfermedades renales,
infarto renal, hipoxia, shock e hipertermia.
◘
En las enfermedades malignas hay aumentos importantes en especial si hay
metástasis. Se han encontrado valores superiores a 10.000 UI/L. También en
linfomas. Aunque es inespecífico es un índice de proliferación de neoplasias.
◘ En
las distintas hemopatías: crisis hemolíticas, eritroblastosis fetal,
mononucleosis infecciosa, leucemias, anemias megaloblásticas y trombopenias.
◘
En diversas infecciones: malarie, neumonía, SIDA. Especialmente si coexiste
tuberculosis o neumopatías.
◘
Las cifras de LDH en LCR son del orden del 20% de las séricas, aumentan en las
meningitis, lesiones cefálicas, y algunos casos
de enfermedades malignas del SNC.
VARIABLES PREANALÍTICAS:

Al formar complejos la lactatodeshidrogenasa con IgA o con IgG. Embarazo. Hemoglobina. Etanol. Ejercicio muscular extenuante como el ejercicio del parto elevan

Lipemia. Oxalato, detergentes
VARIABLES POR DROGAS:

Cafeína, fenobarbital, triamtereno, anfotericina B, captotril, cimetidina, etanol, fluorouracilo, metotrexate nitrofurantoína, penicilamina, piperacina, propoxifeno, quinidina ácido valproico, xilitol.

Salicilato, ácido ascórbico, teofilina. Clofibrate
Las mediciones simultáneas de LDH, GOT y
Bilirrubina en suero han sido útiles para distinguir infartos pulmonares de
infarto miocárdicos.
En ENF
PULM.→ GOT= N LDH BILi
En ENF MIOC → GOT LDH BILI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PTN 1
Moritu :6 (seis) Felicitaciones ! Cariños Mariel
-
TGO 2.6.1.1 ASPARTATO AMINO TRANSFERASA-2-CETOGLUTARATO SINONIMOS: TGO-SGOT VALORES NORMALES ADULTO...
-
Métodos Basados en la unión Ag-Ac R. González, R. Tarazona, M.D. Galiani, G. Bugella y J. Peña INTRODUCCIÓN. R. González, R. Taraz...